Controversia en México: Cámara de Diputados aprueba eliminación de organismos autónomos
- COLMESI ORIZABA
- 24 ago 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2024

El 23 de agosto de 2024, la Cámara de Diputados de México votó sobre una controvertida propuesta para eliminar varios organismos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Nacional Electoral (INE). La propuesta ha sido vista por muchos como un intento de centralizar el poder y reducir la independencia de las instituciones encargadas de supervisar la transparencia gubernamental y la organización de elecciones.
La votación generó un intenso debate tanto dentro del recinto legislativo como en la sociedad civil, con críticas que señalan que esta medida podría socavar la democracia y debilitar los mecanismos de control y equilibrio en el país. A pesar de las protestas y el rechazo de diversos sectores, la propuesta fue aprobada por una mayoría en el Congreso, lo que ha desatado una ola de preocupación sobre el futuro de la autonomía institucional en México y el respeto por los derechos ciudadanos.
Organizaciones nacionales e internacionales han expresado su preocupación, destacando la importancia de estos organismos en la protección de los derechos humanos y la transparencia. La decisión ahora pasará al Senado para su consideración final, mientras el debate en la opinión pública continúa intensificándose.
Comments